Esta vez os quiero hablar de un manga que está siendo editado en nuestro país llamado: GANTZ. Hoy en día que los programa tipo “reality-show” están de moda, me gustaría hablaros de esta serie.
Tiene un cierto éxito en España, y en Japón, tiene su propia serie animada de televisión y un juego para PS2. Es una serie abierta, es decir, todavía no está terminada y posiblemente dure bastante. Por ahora llevarán editados unos 16 o 17 tomos. En España vamos por el número 13.
El protagonista de la serie, Kei Kurono, verá como su vida da un vuelco radical cuando es transportado a una habitación junto a varias personas justo antes de morir. Sí!!! Kei muere atropellado por un tren en una estación de metro… ¿Y que hacía este tío en las vías del metro? Pues estaba ayudando a un antiguo amigo de la infancia a subir a un borracho que se había caído. Pero el destino les juega una mala pasada y se los lleva por delante… bueno es el metro el que se los lleva por delante… jejeje!!!
¿¿Qué hacen en esta habitación??, esperan las órdenes que aparecen detalladas en una bola negra. Al no saber en donde están, muchos creen que es un programa de televisión, pero todo parece contradecir esta teoría cuando al salir de la habitación y alejarse de la zona “asignada” les explota un implante en la cabeza, y ésto no es muy normal que aparezca en un programa de televisión.
Así empieza una especie de juego en la que tienen que ir cumpliendo misiones y ganando puntos. Tienen que “aniquilar” diversos seres extraños, que al parecer son extraterrestres. Para ello disponen de armamento y trajes especiales que les hacen ser menos vulnerables a los ataques de sus objetivos. ¿¿¿Qué les espera a los que participan "obligados" en este juego??? Ir sobreviviendo a estas misiones asignadas y, si lo consiguen seguir viviendo sus vidas, como si nada hubiera pasado, hasta que Gantz los vuelva a llevar a la habitación. ¿Cómo se libran de seguir volviendo a la habitación? Han de conseguir un determinado número de puntos que les van dando cuantos más “extraterrestres” mueran, y cuando lo consigan, en teoría, ya no volverían a la habitación.
¿Qué os parece la idea del argumento?
Es un manga muy actual que combina la tecnología 3D para el dibujo del manga y también en su contenido, ya que aparecen referencias a películas actuales japonesas y americanas muy explícitas. Por poneros un ejemplo: aparece una chica en la habitación de GANTZ, muy parecida a LARA CROFT (Tomb Raider). Todo ello ocurre en el Tokio actual en los que aparecen detallados, por poner un ejemplo el barrio o la zona de SHINJUKU. Mezcla la pasión por las armas, la acción, cierto futurismo, cierto misticismo “star wars” (algo parecido a la “fuerza” que poseen algunos personajes…) y en general, una serie bastante entretenida, y el no saber qué es lo que realmente ocurre en realidad, te crea una “ansiedad” por saber el desenlace final.
Para ver los diseños de la serie animada y del manga os remito a www.gantz.net . Aunque está en japonés os podréis hacer una idea de la estética que poseen.
Creo que la historia, da para una película de imagen real, en el momento en que concluya la serie. Ya existe, como os he dicho, la serie animada y está pegando bastante fuerte en el país nipón. Pero ya veremos, y si no al tiempo… La que sí que puede tener una adaptación a imagen real es la famosa y mítica serie DRAGON BALL. Según rumores una potente distribuidora americana habría comprado los derechos cinematográficos. Con lo cuál, en poco tiempo y un poco de suerte, tendremos dando el salto de Son Gokuh y compañía, a la gran pantalla.

El protagonista de la serie, Kei Kurono, verá como su vida da un vuelco radical cuando es transportado a una habitación junto a varias personas justo antes de morir. Sí!!! Kei muere atropellado por un tren en una estación de metro… ¿Y que hacía este tío en las vías del metro? Pues estaba ayudando a un antiguo amigo de la infancia a subir a un borracho que se había caído. Pero el destino les juega una mala pasada y se los lleva por delante… bueno es el metro el que se los lleva por delante… jejeje!!!
¿¿Qué hacen en esta habitación??, esperan las órdenes que aparecen detalladas en una bola negra. Al no saber en donde están, muchos creen que es un programa de televisión, pero todo parece contradecir esta teoría cuando al salir de la habitación y alejarse de la zona “asignada” les explota un implante en la cabeza, y ésto no es muy normal que aparezca en un programa de televisión.
Así empieza una especie de juego en la que tienen que ir cumpliendo misiones y ganando puntos. Tienen que “aniquilar” diversos seres extraños, que al parecer son extraterrestres. Para ello disponen de armamento y trajes especiales que les hacen ser menos vulnerables a los ataques de sus objetivos. ¿¿¿Qué les espera a los que participan "obligados" en este juego??? Ir sobreviviendo a estas misiones asignadas y, si lo consiguen seguir viviendo sus vidas, como si nada hubiera pasado, hasta que Gantz los vuelva a llevar a la habitación. ¿Cómo se libran de seguir volviendo a la habitación? Han de conseguir un determinado número de puntos que les van dando cuantos más “extraterrestres” mueran, y cuando lo consigan, en teoría, ya no volverían a la habitación.
¿Qué os parece la idea del argumento?
Es un manga muy actual que combina la tecnología 3D para el dibujo del manga y también en su contenido, ya que aparecen referencias a películas actuales japonesas y americanas muy explícitas. Por poneros un ejemplo: aparece una chica en la habitación de GANTZ, muy parecida a LARA CROFT (Tomb Raider). Todo ello ocurre en el Tokio actual en los que aparecen detallados, por poner un ejemplo el barrio o la zona de SHINJUKU. Mezcla la pasión por las armas, la acción, cierto futurismo, cierto misticismo “star wars” (algo parecido a la “fuerza” que poseen algunos personajes…) y en general, una serie bastante entretenida, y el no saber qué es lo que realmente ocurre en realidad, te crea una “ansiedad” por saber el desenlace final.
Para ver los diseños de la serie animada y del manga os remito a www.gantz.net . Aunque está en japonés os podréis hacer una idea de la estética que poseen.
Creo que la historia, da para una película de imagen real, en el momento en que concluya la serie. Ya existe, como os he dicho, la serie animada y está pegando bastante fuerte en el país nipón. Pero ya veremos, y si no al tiempo… La que sí que puede tener una adaptación a imagen real es la famosa y mítica serie DRAGON BALL. Según rumores una potente distribuidora americana habría comprado los derechos cinematográficos. Con lo cuál, en poco tiempo y un poco de suerte, tendremos dando el salto de Son Gokuh y compañía, a la gran pantalla.
Bueno, aquí os dejo esto, que espero que os sea interesante, si queréis que comente algún tema en concreto del mundo del manga o del anime, espero vuestras propuestas y comentarios.
MadMax
No hay comentarios :
Publicar un comentario