flickr_2 sorting_options_flled-512

viernes

El Club del Suicidio.

suicide01


Hacia tiempo que no pasaba por mis manos una película tan extraña como "El Club del Suicidio"
Mezcla muy gore entre película infantil de fans, crítica social, película policíaca y historia de colegialas.

La primera escena es una declaración de intenciones: Más de 50 “school gals” japonesas se suicidan de la forma más brutal, estética, y horrible en Shinjuku, una de las estaciones más concurridas del centro de Tokio.

suicide02


A partir de este momento seguimos la investigación de la policía (¡¡¡es el mismo prota de “Audition”!!!, pobre hombre), y la historia del resto de chicos que iban al mismo colegio que las muertas; en un juego de pistas, falsos culpables, investigación criminalística, webs misteriosas, más suicidios, y más gore. Todo regado por canciones de un grupo musical de niñitas, fans, grupos de psicópatas apocalípticos buscando sus 15 minutos de fama, y angustia social.

Reconozco que me reí mucho por su salvajismo transgresor, pero también debo reconocer que no acabé de pillarle el sentido. En un país como Japón, realmente saturado por la información, la competencia social, la dureza de sus planes de estudio y su consumismo febril, no debe ser fácil reírse de todo ello. Y hacerlo de la forma en que lo hace esta película, con seriedad, pero absolutamente pasada de vueltas, es algo que me resulta difícil de asimilar.

Digamos que la película parece un videoclip de alguno de esos famosos grupos de J-Pop (pop japonés), pero no puede ser mera publicidad, porque al final, no salen bien parados. ¿Qué es entonces? ¿Critica social? Es posible, aunque la moraleja final queda lejos de ser gratificante o aleccionadora, y el gore no creo que sea un estilo apropiado para ese tipo de pretensiones. ¿Un mero divertimento? Pues también puede ser, aunque las ínfulas que se otorga la historia quedan lejos de presentarnos una película sencilla.

Pues eso, que es una película con la que me he divertido mucho, pero que no acabé de entender. Como película gore es genial, aunque tiene demasiada historia. Y como película seria es demasiado salvaje y confusa.

Total, que otra pequeña joyita del bizarro para la colección.



Yume.

33 comentarios :

The DangerminD dijo...

Quien seria el enfermo que te la paso.. xD

Anónimo dijo...

Qué buena pinta y sale el prota de Audition y todo jejeje KIRIKIRIKIRIKIRI

Anónimo dijo...

Yo la he visto y es extremadamente confusa. Hay ademas un corte radical de narracion cuando aparecen los ochenteros locos esos que tampoco entiendo... No me ha gustado demasiado

Anónimo dijo...

es una buena peli aunk el final no se como k es algo confuso pero me gusto.

Anónimo dijo...

NO KABE DUDA DE KE ES UNA EXCELENTE PELIKULA KE TRATA Y VE EL TEMA DEL SUICIDIO KON UNA TOKE DE KRITIKA Y KON UNA VISION DIFERENTE SOBRE LAS SUTIACION EN LOS KOLEGIOS Y LA VIDA KOTIDIANA DE LOS NIPONES.. ME DEJO UN BUEN SABOR DE BOKA ...AUN KE NO MEJOR KE LA DE BATTLE ROYALE .PERO SE DEFIENDE ..

Anónimo dijo...

HoOLa.. Me ParecióO muy InTeresanTe tu BloG..QUisera que pasarás por el Mío y dejarás estampado tu comentario, ya que lo estoy inaugurando desde ayer..También, Para compartir anécdotas, etC.. (si gustas)

http://www.lyliumpuKKa.blogspot.com

Anónimo dijo...

n_n =) it was really wonderfull.... u_u tal vez siga los pasos.... (T_T la vida si es una shit ¡)

Anónimo dijo...

El tan venerado Clud del Sucidio, aun que no lo crean, esta pelicula me encata, ademas fue de las primeras movies Niponas que Conoci y Vi, desde entonces persigo MUCHO este genero y el anime. Es de las mejores Peliculas que que he vist5o muy enredada pero muy buena

Henna Gaijin dijo...

Bueno....
COmo decirlo?
Se critica a todo:
se critica al sistema
al j-pop
se satiriza a las morming musume
y se sataniza a las morning musume
(júralo, no faltara quien diga que las Momusu mandan mensajes subliminales)

y se toma el suicidio como camino viable y forma unica de escapar de tus problemas...

Pero de lo poco que pude entender, es que las Morning Musume... ER.. Quise decir las Dessert, Dessart o como se llamen, mandaban mensajes subliminales, y prueba de ello es el poster...

Demasia sangre... Lolikon Y kogal... Oh Dios! Suicide CLub Gracias por Existir...

Ps: ALguien se quiere suicidar conmigo? Rompamos juntos la marca de los 200 suicidios...

(Es Broma, malditos Ignorantes)

Hasta entonces...

Anónimo dijo...

ESTA PELICULA ESTA BIEN CHINGONA OJALA HICIERAN PELICULAS AMERICANAS COMO ESAS.

Unknown dijo...

Vaya que creo que no estas familiarizados con el cine japones pues las mas de 100 peliculas que he visto son en su mayoria sin sentido y con el unico afan de demostrarle al mundo que son mas carniceros que nadie, de vez en vez las historias toman un buen camino y cuando piensas que ya le tomaste el hilo zas sale algo fuera de la realidad que lo hecha todo a perder tal vez tendria que ser japones para entender su tipica manera de hacer peliculas pero de que estan chingonas ufff mas que eso

kuroi yume dijo...

sabbath: "Vaya que creo que no estás familiarizados con" esta página web.

Anónimo dijo...

es que juro que le había encontrado un sentido.. y de repentd termino. capaz que soy muy tonta y por eso no entendi xD

fffff dijo...

hola, tu post me animó a descargarme la película. Al verla hay algo que me sorprende y es que a mi me parece un thriller sobrenatural del estilo de Ringu: las luces, las llamadas a telefono... hasta en el trailer me da esa impresión:

http://www.youtube.com/watch?v=bDCy_YDC_yU


Además escama mucho que salgan niños por todas partes (incluso las edad media del grupo) y luego solo se suiciden adolescentes y adultos.

Anónimo dijo...

Esa peli
es una obra maestra! pero quede tan pasmado cuando la vi, que quede en shok kmo toda la noche, fuerte pelicula pero se va a mi cuarto de tesoros. no muy buena peli
saludos

Iliana Velasco dijo...

Creo que para hacer un análisis detallado de esta peli necesitamos tiempo... tiempo de asimilar. Yo ubico la clave en la mujercita a la que se le muere el novio... y en el detective que la toma de la mano :)

Excelente blog.

pako dijo...

no es la gran cosa esta película, quiza me hice demasiadas espectativas, ya que esta basada en hechos reales, de una ola de suicidios que ocurrio en Japón hace algunos años atrás, en los cuales tambien se atribuyo a una cancion o pagina de internet, no recuerdo bien que contenia un mensaje subliminal, que te llevaba al suicidio, en fin algunos catalogaron esta pelicula como snuff sin embargo carece de demasiadas cosas para que se lleve ese privilegio, pero de todas maneras es entretenida nada mas.

Aguilainez dijo...

hola!!
yo no le entendí nada, me llamo la atención la trama al inicio, luego no entendi que paso?
jajja
me ha dejado con dudas.
saludos

Anónimo dijo...

Hay q preguntarse, ¿porq se suicidaria alguien? Entonces vamos a empezar a avanzar en distintos senderos de explicaciones y soluciones a esa pregunta, pero sin llegar a una conclucion definitiva, y cambiando de rumbo todo el tiempo como si fueramos por un camino desconocido sin luz, sin estar seguros de q existe un camino, para final mente preguntarnos de nuevo existe un camino, existe la respuesta a la pregunta. ¿Por q alguien eligiria el suicidio?

Al F.Costache dijo...

bueno....acabo de verla y ahora tampoco sé como me la he de tomar, en esto yo añadiría que; en lenguaje cionematografico, puede llegar a confundir tanto quizás por la cultura visual artistica y social de este país, tengo que decir que me apasiona el "arte" de este pa´s pero porque no llego a comprenderlo, tienen una manera distinta,muy personalizada y estricta y exajeradamente de lo bello, hasta en lo escabroso y mas brutal tienen su efecto visual que roza la belleza (?¿?¿!!!), si a esto añadimos la sobre carga de en un pais tan pequeño de informacion, cambios sociales, historicos etc te haces montador, director ,guionista o pintor de brocha gorda y posiblemente la flipe el resto de occidente!! si nosotros nos sentimnos avalanchados de informacion, el pueblo nipón desayuna 1587 iimagenes solo al levantarse...claro, entonces no es de extrañar que nos cueste tanto asimilar su manera de dirigir, (y hablo de la manera subsconsciente de ver y hacer ver) es decir, que si para una escena de lucha se utilizan 200 planos distintos en una japones se utilizan 200 recursos tan sumamente indescriptibles para nosotros que nos dejan sobrecojidos, como se sentiría un espectador de los años 40 le pasan subitamente "gladiator"!!!! pues igual que nosotros al ver este material tan extravagante.....me encantaría poder dialogar esto con un autoctono de allí, al menos para que me callase.
Ahora, hablando de la pelicula.......ES QUE NO SE QUE CARAJO TENGO QUE OPINAR!!!!

desconcertante amigos, desconcertante.

Anónimo dijo...

es una pelicula qu etrata la filosofia de muchas mentes que es preferible este suicidio al suicidio diario que viven muchos. la vida es dura los que son felices es una apariencia la salida es esta simplemente la exterminacion de todos o un suicidio de verdad hay que conocer vida pero no hay salida

Anónimo dijo...

comparto tu punto de vista "alvaro langostino". y como dises, seria asombroso poder conversar con un nativo de japon para poder, talvez entender mucho mas su manera de persibir la vida, la muerte, lo cotidiano, la eternidad...lo inmortal...

Anónimo dijo...

Lo máximo aunque algunas personas no les gusta porque te deja como en la luna preguntandote que paso aquÍ? no entendi?
ahi ta el gusto de la peli... va mas alla de lo simple juega con tu mente ... La primera escena es definitivamente lo que te atrapa ... estos asiaticos si que la saben hacer! me gusto mucho!

Anónimo dijo...

Es un sin sentido, con poco valor estético y alguna idea interesante a salvar. He visto cine de todo tipo, y una cosa es que una película no se entienda por su mala calidad argumental y la otra que el mensaje sea profundo y a analizar, y en este caso, el rompecabezas no encaja ni con pegamento industrial. En resumidas cuentas, caspa para ver y reir sin darle importancia a sus potenciales pretensiones crítico-filosòficas.

Loreley dijo...

Madre mia, he dado con tu blog xq acabo de verla ahora mismo y me he quedado con el cerebro resbalandome por la oreja >.< q paranoia de peli.
Es buena, pero la verdad esq no se que conclusion sacar, por eso me dio x buscar x google a ver.
Se supone q los asesinos chungos eran el grupo Desert?? Los fans esos criajos q arrancaban la carne de la gente? Y los demas q se suicidaban y eso algunos era por eso y otros por hacer el chorra? O.o
En fins, me he quedao mu loca xDD

Anónimo dijo...

hola maldita gentuza amante de lo friki si porque si (bueno porque si no, para sentiros mas rebeldes y aun mas disintos de lo que soys).
He pasado unos dias en casa de un amigo y para pasar el tiempo nos descargamos un top de peliculas japonas de terror recomendados por panigas basura como esta.
Despues de vernos ringu la maldicion y la tan comentada suicide club, tengo que decir que jamas se me habia quedado tan mal cuerpo. Una total perdida de tiempo, peliculas sin sentido en las que nisiquiera se puede seguir el hilo de la historia ya que parecen narradas aleatoriamente por directores con graves problemas emocionales. Las historias no se peudesn seguir, decir que tienen un final abierto se queda corto, nunca terminan de una manera que un ser humano pueda razonarlas y buscan el miedo y el susto en el gore facil o maquillando a niños.
Bueno solo queria expresar mi rabia y frustracion ante esta tomadura de pelo. Y espero no encontrarme nunca con gentuza como vosotros que disfruta de esta basura (o dice que disfruta para hacerse los alternativos). Si os gusta el rollo y la cultura japonesa vale pero esto es basura intragable. Que os den a todos.

Anónimo dijo...

Pese a que no entendí básicamente nada de la película, lo que más raro me pareció es que en un momento se encaró como película de fantasmas o qué onda, porque el guardia ese que se ke murieron las dos compañeras de trabajo, y que después se le apaga la luz, y después se le aparecen y la valija esa quién la dejaba, qué carajo querían las Dessert, y porqué les sacaban un cacho de piel. Es demasiado WTF la película. No la entendí, y el final, no me pareció final.

Yinux13 dijo...

Hay puntos que aún,con una vez vista no he terminado de comprender,pero que el próxima día esclareceré.
Este film,lejos del gore en el que se clasifica,tiene varias pretensiones u objetivos.
1- (De acuerdo a otros que han posteado) Es una crítica por la publicidad y mensajes subliminales que por todas partes nos tienen atados,atraídos.Véase el caso del grupo ''dessart'' que conecta a las personas a través de un ídolo(un grupo de música,una canción)y con ella los sentimientos que evocan.
2- La expresión de una conciencia colectiva, diferentes decisiones iniciales que conducen al mismo camino común, en una conexión única.
Por esto preguntan acerca de la conexión entre unas y otras personas,y consigo misma,porque dentro de la individualidad de cada uno hay una conexión con un todo,y si vives,es porque aún no has hallado esa conexión. Los supervivientes,son aquellos que buscan su respuesta.¿por qué viven?.
3- Si indagáis en historias como la del guardia de seguridad.Os daréis cuenta de que él tiene su propia manera de reflejar esa conexión,luces navideñas en su cuerpo,rojas y blancas,por esos hombres y mujeres a los que se siente conectado.
Reflejan la muerte,como la mayor conexión.Porque no es cierto que ''todos morimos solos'' no,si estamos conectados.
4-La trama del policía,se ve directamente relacionada con todo,desde los suicidios,hasta los asesinatos,todo, y le preguntan por ello ¿está conectado con esas personas? Su falta de conexión le lleva al suicidio,donde se siente conectado con su familia,con las víctimas,y con todo aquello que dejaba de importarle una vez ponía los pies en su casa.
5- Las chicas apodadas ''el murciélago'' y el ''club del suicidio''(de los cantantes-asesinos siniestros)pedían una chispa de atención y conexión.Las chicas no comprendían el porqué de los suicidios,si no tienen algo que las conecte con ellos.La búsqueda de información que les lleva en falso a los asesinos,resulta una conexión indirecta con el colectivo suicida,pero que las reconduce a la trama principal.
6- Una única incógnita(que resolveré la próxima vez que vea esta interesante y sorprendente película)¿ por qué la participación de niños en los hilos de conexión y raíz de la trama? Cuando saque mi conclusión la publicaré de igual modo,que he hecho con las anteriores.
Gracias por vuestra atención,y saludos de un observador.

Unknown dijo...

nada mas alejado de la realidad que ponerle titulo de "película" a ésto. Si la miran sin sonido ni subtitulos es lo mismo, no cambia nada. No hay nada que analizar porque NO ES PELÍCULA. Es un conjunto de imagenes que pretenden dejar alguna impresión, no tiene ni desenlace ni final. La gente que dice que le gustó es porque no la entendió, no hay mucho que entender salvo que no tiene trama. No tiene profundidad filosófica ni cultural ni nada, es basura Japonesa.Es... digamoslo... como si fuese un video musical de MTV, de esos que no tiene sentido si no que pretenden dar una imagen a la música y nada más, pero este dura un rato largo.

Calderon dijo...

La vi y me pareció espantosa, me hizo acordar a la Peste de Camus, un sin sentido de la vida, además no comparto lo de estética, es horrible.

Adrianpone!!! dijo...

Creo que la pelicula no es mas que un cuestionamiento constante al porque estamos vivos, para que vivimos, si somos honestos con nosotros mismos y nos aceptamos tal cual somos ya que solo de esta forma se logra ser libre y con ello ser feliz. La muerte representa paz, el descanso eterno y es nuestro destino final inevitablemente. El suicidio surge como una alternativa para aquellos que deciden abandonar la lucha y la búsqueda de la felicidad. A mi parecer no es mas que un llamado de atención, es un fuerte remezòn y un recordatorio de que estamos vivos, una invitacion a vivir el ahora, a aceptarnos tal cual somos y a ser nosotros mismos en todo momento.

Anónimo dijo...

O por dios! Nadie sabe q se basa en el manga del mismo nombre?lean el manga y entenderán la pelicula

Anónimo dijo...

Mi conclusion muy aparte de la historia principal:
En un país como Japón donde todo es tan organizado y con unas lineas increblantables socialmente, apenas deja a los habitantes pensar por ellos mismos (una de las razones por las que las actividades espirituales son tan importantes allí), eso ocasiona que la gente que se para a pensar solo por un momento en su existencia raramente vea que tiene algo más allá de lo material, lo academico e incluso la forma de actuar en la que solo quieren ser como sus idolos. Conclusion: esta bien no pensar en ecceso pero si lo suficiente como para no dejarte llevar facilmente.