
Hace poco ha caído en mis garras un peliculón nipón llamado Casshern.
Casshern esta ambientada en un futuro (bastante lejano, espero....) donde el mundo está en guerra en Euroasia y los genetistas están buscando la forma de solucionar las horrorosas mutaciones que se están apoderando de la sociedad a causa de la contaminación.
El Dr.Kozuki ha descubierto las neo-células. Unas células nuevas que son capaces de regenerar cualquier parte del cuerpo humano y arreglarlo.
Los militares interesados en el proyecto, financian al Dr.Kozuki en sus experimentos.
Todo parece ir bien pero el problema surge cuando una extraña energía cae encima de los cultivos de las neo-células y provocan que éstas empiecen a generar una nueva raza de seres llamados Neo-Sapiens.
El ejército empieza a exterminar a esta nueva raza pero un pequeño grupo consigue escapar consiguiendo llegar a una fortaleza abandonada.

El hijo del Dr. Kozuki, Tetsuya es muerto en batalla en la guerra Euroasiática. Su padre hunde el cuerpo muerto de su hijo en una planta de cultivo de neo-células para que este resucite.
El cuerpo de Tetsuya sufre una mutación que provoca que su cuerpo crezca muscularmente hasta el punto que la piel se le puede hasta romper. Para impedir esto, el padre de su novia Luna, el DR. Kamisuke ha creado una armadura capaz de contener su supermusculatura haciéndole mas resistente y fuerte.
Así, Tetsuya se convierte en Casshern, una especie de superhéroe resucitado gracias a las neo-células, capaz de detener a los Neo-Sapiens.
La película está dirigida por Kazuaki Kiriya, famoso en Japón por varios videoclips y anuncios comerciales.
El aspecto visual de la película esta muy bien desarrollado con unos efectos especiales influenciados por Matrix, Animatrix, Commando G, e incluso Metrópolis de Friz Lang en lo referente a la ciudad por poner unos ejemplos, tomando como base a “Casshan: Robot Hunter”.
Casshern lejos de ser una gran película, es un verdadero cómic manga hecho por personas reales y sin limite de efectos especiales, lo que hace que sea muy espectacular.
La película falla bastante en las sobreinterpretaciones de los actores y que se hace un pelín pesada, pero como buenos freaks que somos, no nos podemos permitir dejar de verla.
Saludos desde el mas allá
DangerminD.
4 comentarios :
no... MADMAX dijo...:
Pues tiene muy buena pinta, habrá que verla. En este estilo también está "Returner", en la que en una estética influenciada por Matrix y similares, se habla de un determinado futuro y como una chica puede intentar cambiarlo volviendo al pasado. No está mal del todo.
Saludos
MAX
No conocía "Returner".
Habrá que buscar info.
Gracias!
Si no me equivoco, precisamente, el video de Requiem del grupo japonés The Back Horn salen imágenes de esta película.
Así que creo que son uno de los grupos incluidos en su banda sonora. Qué casualidades!!!
MADMAX
También posteado en el artículo sobre ellos en TRAZOS LARGOS DE UN FIN DE SEMANA (1 DE 2)
esto me emociona muchisimo... a los que no lo saben es el Live Action de una serie de Anime antigua que lanzó Tatsunoku Productions (Fuerza G, Tekkaman Blade, Meteoro, etc, etc) Yo soy muy fanática de Tatsunoku por la gran variedad de los animes que ha lanzado y de las tremendas historias que se gastan, espero ver esta pelicula pronto, ya que vi la seria animada cuando era una niña, ahora como soy fana del Jrock quedé en shock cuando vi el PV de The back Horn - "Requiem" ya que reconoces al personaje al tiro, es realmente increíble que sea un Live Action * o*
Publicar un comentario