(con la presencia del director)

A pesar de su planteamiento convencional, y su guión simple, y hasta diría que tramposo, Intruders acierta con un montaje de dos historias que tienen como destino final la colisión de sus personajes. Paso a paso, ambas familias perseguidas por ese fantasma del pasado pasan a ser una unidad indivisible, por un, no por previsible, menos interesante giro de guión. Con (demasiados) puntos en común con demasiadas películas de ese subgénero de niños perseguidos por seres del más allá, Intruders tiene como mejor baza que cuenta con grandes actores, incluyendo los jóvenes, que al tomarse con seriedad su papel afianzan una serie de curiosos giros de guión.
The Divide (Xavier Gens, 2011)

(con la presencia del director, y de varios actores)

Al fin una película disfrutable sin ningún tipo de impedimentos. Esta generación del horror francés pocas veces decepciona, y aunque no encontramos aquí el crudeza de las escenas al límite a las que nos ha acostumbrado el director en anteriores cintas, no escatima en muestras del horror ultramundano del que es capaz el ser humano en situaciones límite. Aquí la tipica heroína de Gens, que eventualmente ha de tomar duras decisiones para la propia supervivencia, se encuentra encerrada junto con una serie de personajes de lo más común en un refugio tras el holocauto nuclear. Pero poco a poco se desencadena el horror y la locura en una de serie actuaciones espectaculares (de las que no se esperan) de unos actores magistralmente dirigidos. Horror entre la ciencia ficción y el cine carcelario, la película escarba en la desconfianza al principio, y la dominación sexual al final (terrible el papel que le ha tocado a Rosanna Arquette). Espectacular también la degradación física (más allá del mero maquillaje) que acompaña a los protagonistas mientras el miedo a la muerte les degrada moralmente y la radiación hace su progresivo pero efectivo trabajo.
Saved (Stuart Elliott, 2011)

(con la presencia del director)

De nuevo, un cortometraje técnicamente impecable, pero que no acaba de llegar a destacar. La idea es nítida y sencilla: identificar un apocalípsis vírico con uno bíblico, y cómo se puede entender la muerte como una salvación del horror terrenal. Niños, fundamentalismo religioso y un increíble paisaje nevado que pilló por sorpresa hasta al mismísimo director. Y yo que iba a decir que eso era lo mejor del cortometraje...
Contagion (Stephen Soderbergh, 2011)

Soderbergh ha hecho con esta película al cine de catástrofes lo que Max Brooks hizo con World War Z al cine de zombies: ha construído unos cimientos sólidos y exhaustivos a partir de retazos y aproximaciones, y lo presenta todo empaquetadito y superentretenido para que se pueda tragar con facilidad. Pero no es por acumulación por lo que destaca Contagion, es por lo bien trenzadas que están todas las historiad vitales con las que juega. Pero esto también tiene una doble cara, y es que hay tantos personajes principales que, a pesar de su elongado metraje, hay algunas de sus rutilantes estrellas que parece que se han dejado lo mejor de su actuación en la mesa de montaje
A pesar de su planteamiento convencional, y su guión simple, y hasta diría que tramposo, Intruders acierta con un montaje de dos historias que tienen como destino final la colisión de sus personajes. Paso a paso, ambas familias perseguidas por ese fantasma del pasado pasan a ser una unidad indivisible, por un, no por previsible, menos interesante giro de guión. Con (demasiados) puntos en común con demasiadas películas de ese subgénero de niños perseguidos por seres del más allá, Intruders tiene como mejor baza que cuenta con grandes actores, incluyendo los jóvenes, que al tomarse con seriedad su papel afianzan una serie de curiosos giros de guión.
The Divide (Xavier Gens, 2011)
(con la presencia del director, y de varios actores)
Al fin una película disfrutable sin ningún tipo de impedimentos. Esta generación del horror francés pocas veces decepciona, y aunque no encontramos aquí el crudeza de las escenas al límite a las que nos ha acostumbrado el director en anteriores cintas, no escatima en muestras del horror ultramundano del que es capaz el ser humano en situaciones límite. Aquí la tipica heroína de Gens, que eventualmente ha de tomar duras decisiones para la propia supervivencia, se encuentra encerrada junto con una serie de personajes de lo más común en un refugio tras el holocauto nuclear. Pero poco a poco se desencadena el horror y la locura en una de serie actuaciones espectaculares (de las que no se esperan) de unos actores magistralmente dirigidos. Horror entre la ciencia ficción y el cine carcelario, la película escarba en la desconfianza al principio, y la dominación sexual al final (terrible el papel que le ha tocado a Rosanna Arquette). Espectacular también la degradación física (más allá del mero maquillaje) que acompaña a los protagonistas mientras el miedo a la muerte les degrada moralmente y la radiación hace su progresivo pero efectivo trabajo.
Saved (Stuart Elliott, 2011)
(con la presencia del director)
De nuevo, un cortometraje técnicamente impecable, pero que no acaba de llegar a destacar. La idea es nítida y sencilla: identificar un apocalípsis vírico con uno bíblico, y cómo se puede entender la muerte como una salvación del horror terrenal. Niños, fundamentalismo religioso y un increíble paisaje nevado que pilló por sorpresa hasta al mismísimo director. Y yo que iba a decir que eso era lo mejor del cortometraje...
Contagion (Stephen Soderbergh, 2011)
Soderbergh ha hecho con esta película al cine de catástrofes lo que Max Brooks hizo con World War Z al cine de zombies: ha construído unos cimientos sólidos y exhaustivos a partir de retazos y aproximaciones, y lo presenta todo empaquetadito y superentretenido para que se pueda tragar con facilidad. Pero no es por acumulación por lo que destaca Contagion, es por lo bien trenzadas que están todas las historiad vitales con las que juega. Pero esto también tiene una doble cara, y es que hay tantos personajes principales que, a pesar de su elongado metraje, hay algunas de sus rutilantes estrellas que parece que se han dejado lo mejor de su actuación en la mesa de montaje
__________________________________________________________________________________________
No hay comentarios :
Publicar un comentario